
Acciones de reforestación en la secundaria No. 20
Con el objetivo de brindar un mejor espacio al aire libre donde convivir y realizar algunas actividades académicas, estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 20 de Jamiltepec, Oaxaca participaron

Reforestación en Jamiltepec
Con la entusiasta participación de los pequeños del Jardín de Niños Hermanos Garcés Labastida se realizó la jornada de reforestación, gracias al apoyo de la Cementera Cruz Azul.

Jornada de Reforestación en el COBAO 65, San Pedro Mártir, Oaxaca
En la Fundación Tannos y Chávez estamos felices de acompañar a las autoridades educativas y a los jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca No. 65 de San

Reforestación: haciendo equipo a favor del medio ambiente
Gracias al apoyo de la empresa cementera Cruz Azul y su planta ubicada en Palmar de Bravo en el estado de Puebla, que donaron seis mil árboles que ya están

Qué es impacto ambiental negativo y positivo con ejemplos
La Tercera Ley de Newton nos dice que cada acción tiene una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario. Eso se puede interpretar como que cada acción que se

Cómo evitar la contaminación de los mares y océanos
La contaminación de los mares y océanos es una de las problemáticas ambientales a la que nos enfrentamos actualmente. Su práctica se ha llevado a cabo a lo largo de

Agotamiento de los recursos naturales: causas y consecuencias
En el planeta Tierra existen dos tipos de recursos naturales: recursos naturales renovables y no renovales. Por un lado, los recursos naturales renovables son aquellos como el sol o el

Hoy en el Día Mundial del Reciclaje, conoce los tipos de reciclaje
Las estrategias de reciclaje llevan desarrollándose ya hace muchos años, en algunos casos con altos porcentajes de éxito. Aunque se llevan aplicando mucho tiempo, desde el desarrollo de las teorías

Cómo evitar la contaminación acústica
A pesar de ser una de las contaminaciones de las que menos se habla, la contaminación acústica tiene efectos muy negativos en la salud. De hecho, en algunos lugares como

¿Qué pasa con el aire?
Las niñas y los niños son el sector más vulnerable cuando hablamos de mala calidad del aire. Según la OMS, se estima que 9 de cada 10 niños y niñas