Cómo desarrollar mis habilidades personales

A continuación vamos a enumerar una serie de habilidades personales que nos van ayudar a enfrentarnos a situaciones rutinarias y extraordinarias.
1. Conocerse a uno mismo. Conocer nuestras fortalezas. Conocer nuestras debilidades. Aceptar nuestras debilidades.
2. Desarrollar la creatividad. Desarrollar la habilidad de crear y generar nuevas ideas.
3. Desarrollar el sentido de humor. No reírse de las desgracias. Relajarnos en situaciones difíciles y reírnos de nuestros defectos. Relajarnos en situaciones difíciles y disfrutar de la vida.
4. Manejar las emociones. Tener claro que las emociones son algo natural. Identificar las emociones y no actuar de inmediato. Reflexionar sobre la situación y buscar alternativas.
5. Manejar las tensiones. Reconocer cuáles son nuestras tensiones. Analizar las distintas alternativas. Reconocer que se necesita ayuda.
6. Establecer y mantener relaciones interpersonales. Dar afecto, ser sincero y mantener interés por las otras personas. No esperar a que estén pendientes de tus necesidades. Nadie es perfecto.
7. Establecer empatía. No juzgar. Aceptar que la otra persona es diferente. Compartir lo que tenemos. Acompañar a la otra persona.
8. Resolver problemas. Los problemas no siempre se resuelven de forma inmediata. Existen situaciones que nos producen mucho dolor. Las cosas no siempre se resuelven como las planteamos.
9. Misión personal. Mi proyecto de vida: Camino a seguir para conseguir nuestras metas. Visión personal: Como me gustaría ser en el futuro. Trazarme una misión.
10. Metas concretas. Como hacer realidad mi visión y cuál será el camino a seguir. Luchar con esfuerzo y esperanza para lograr las metas.
11. Resistirse a los vicios y al uso de las drogas. Efectos sobre la conducta. Efectos sobre nuestra salud física y emocional. Efectos sobre nuestra formación y nuestro trabajo. Consecuencias legales.
Por Tomas Orduña
Créditos: solidaridad2010.blogia.com