¿Cómo estudiar para un examen en poco tiempo?

Todos nos hemos encontrado en esta situación al menos una vez: tenemos un examen importante al día siguiente para el que no hemos estudiado nada y nos vemos frente al reto de aprender todo lo necesario en un sólo día para aprobarlo.
Si bien, esta es una tarea difícil, no es imposible. En este artículo te compartimos nuestros mejores consejos para que puedas aprobar ese difícil examen ordinario, extraordinario, de inglés, matemáticas o la materia que sea.
Consejos para aprobar un examen en poco tiempo
1. Prepara el ambiente adecuado para tu sesión de estudio
Antes de comenzar tu sesión de estudio procura tener un ambiente propicio para que puedas concentrarte adecuadamente y aprovechar el tiempo que tienes disponible para prepararte:
Escoge un lugar tranquilo y silencioso en el que tengas a la mano todo lo que necesitas:
- Acceso a internet
- Agua
- Iluminación adecuada
- Un sanitario cercano
- Un asiento cómodo
El contar con un ambiente adecuado te ayudará a evitar que te distraigas y puedas concentrarte al máximo mientras repasas tus apuntes.
2. Elimina las posibles distracciones
Para lograr un óptimo nivel de concentración te aconsejamos lo siguiente:
- Mantén apagado o alejado tu teléfono celular, avisa a tus amigos y familiares que estarás ocupado estudiando y pídeles que sólo te marquen o envíen mensajes si es muy necesario.
- Elige un lugar silencioso y poco concurrido como una biblioteca, tu habitación, una cafetería, etc.
- Escucha música tranquila que te ayude a relajarte y concentrarte, una buena opción es la música instrumental o clásica.
3. Estudia con un compañero
Una de las mejores cosas que puedes hacer para estudiar de forma más eficiente es con un compañero, así podrán comparar apuntes, información y hacerse preguntas el uno al otro después de su sesión de estudio para reafirmar los conocimientos adquiridos durante la misma.
Sólo es importante que se concentren y realmente se enfoquen en estudiar, si la persona que eliges como compañero de estudio y tu son amigos o no son buenos concentrándose puede resultar contraproducente estudiar juntos.
4. Lee en voz alta al estudiar
Lee en voz alta tus apuntes mientras estudias. Al recibir la información mediante dos canales (auditivo y visual) podrás lograr un mayor nivel de retención. Esto ayuda para comprender y memorizar la información de forma más eficiente.
También puedes grabarte a ti mismo leyendo la información para posteriormente escuchar tus grabaciones. Esta técnica es especialmente efectiva si eres un estudiante auditivo.
5. Toma buenos apuntes y haz mapas conceptuales
Si eres un estudiante visual, te recomendamos elaborar mapas conceptuales, cuadros sinópticos y diagramas para apoyarte al momento de estudiar. Esto te proporcionará dos beneficios sumamente importantes:
- Al elaborarlos estarás ayudando a tu cerebro a crear asociaciones para recordar los datos más fácilmente.
- Son un excelente material para repasar rápidamente la información.
6. Haz un repaso rápido de 1 hora antes del examen
Este punto es sumamente importante. Aparta algo de tiempo y llega temprano al aula en donde tendrás tu examen para que tengas oportunidad de un último repaso, lleva contigo tus apuntes, tus grabaciones, mapas conceptuales y repasa toda la información una última vez antes del examen.
Esto te ayudará a tener la información fresca en tu mente y a sentirte más seguro y menos nervioso al momento de presentar.
7. Toma clases con profesores particulares
Si bien, estudiar sólo o en grupo con tus compañeros de clases es una excelente estrategia para repasar conocimientos un día antes de ese importante examen, si deseas estar seguro y aprender de forma más eficiente te recomendamos tomar clases particulares de inglés con profesores expertos en la materia que necesitas aprobar.
Un profesor particular conoce técnicas y métodos de estudio para una rápida memorización y puedes consultar todas tus dudas con él antes de presentar.
Esperamos que este artículo te sea de ayuda para prepararte para ese importante examen y cumplas tus objetivos de estudio.
Créditos:smarteaching.com.mx