Reconocen a estudiantes mexicanos destacados en el Reino Unido

Los jóvenes mexicanos Juan Venancio Hernández Santisteban y Luis Ángel Contreras Toledo, fueron reconocidos por la Embajada de México en Reino Unido y la Sociedad Mexicana de Estudiantes por cursar sus estudios de doctorado en ese país.
Juan Venancio Hernández Santisteban, quien desarrolla su doctorado con especialidad en astrofísica en la Universidad de Southampton, fue distinguido con el Premio Carlos Fuentes-Mex Soc por un hallazgo de observaciones realizadas en el telescopio chileno Very Large Telescope (VLT).
En un comunicado, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) destacó que este galardón es debido a los resultados de su proyecto, así como por sus esfuerzos de vinculación entre aquella universidad y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Observamos un sistema binario, dos estrellas orbitando una alrededor de la otra. Se trata de una enana blanca —estrella en la etapa final de su evolución— alrededor de la cual orbita una estrella mucho más pequeña, una enana café. En dicho artículo reportamos cómo la estrella más grande ha ido consumiendo a la más pequeña”, detalló.
El mexicano añadió que la estrella ha perdido tanta masa que ha dejado de ser una estrella y hoy en día se asemeja más a un planeta gigante, es decir, ya no cuenta con la capacidad de generar reacciones nucleares en su centro.
“Estas observaciones confirmaron por primera vez la existencia de uno de estos objetosllamados enanas cafés o marrones, orbitando en un sistema alrededor de una enana blanca”, mencionó.
Mención honorífica
En el marco del reconocimiento entregado a Hernández Santisteban, la Embajada entregó también una mención honorífica a Luis Ángel Contreras Toledo, quien actualmente cursa el doctorado en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Brístol.
Contreras Toledo recibió esto por su trabajo para dar solución al problema de Simultaneous Localization And Mapping (SLAM), es decir, un asunto de robótica a nivel de inteligencia artificial asimismo, por los esfuerzos que ha realizado para compartir el conocimiento adquirido durante su doctorado con otros jóvenes estudiantes.
“Compartir con la comunidad estudiantil y académica en México lo aprendido en el doctorado en ciencias de la computación en la Universidad de Brístol, Inglaterra, fue considerado para la mención honorífica”, señaló.
En ese contexto, el joven destacó la importancia de poner al servicio de la sociedad la experiencia que logran en el extranjero los estudiantes mexicanos.
Fuente:www.aristeguinoticias.com